Sientes que tu proceso de contratación de personal se encuentra desaprovechando profesionales valiosos local? Si tu organización no alcanza atraer a los más preparados postulantes, el problema puede estar en el centro de tu estrategia de reclutamiento.

En un contexto laboral altamente competitivo como el local, muchas organizaciones no consideran errores frecuentes que acaban desmotivando al talento más valioso. Por eso, exploraremos qué está fallando y de qué manera consigues solucionar esta situación.
Ausencia de precisión en el cargo
Uno de los fallos más comunes es no definir adecuadamente el puesto de trabajo. Diversos procesos de contratación no detallan competencias esenciales, lo que provoca que postulantes sumamente preparados no postulen.
Cuando el candidato no comprende de manera precisa cuál será su función, pocas veces mantendrá motivado. Un perfil bien redactado refleja la identidad de la organización, y conquista a quienes se alinean esa propia mentalidad.
Etapas ineficientes y mínimamente humanos
El ritmo es determinante. Basado en análisis de mercado, una gran mayoría de los postulantes pierden interés en reclutamientos tediosos o donde no hay seguimiento.
Si la organización dilata un tiempo prolongado en contactar a los participantes, es casi seguro que los de mayor nivel ya estén comprometido con otra alternativa. Un sistema dinámico, automatizado y con retroalimentación fluida mejora la experiencia del postulante.
3. No propuesta atractiva
Los ejecutivos en Chile priorizan con fuerza que el sueldo económico. Aspectos como la flexibilidad, el desarrollo continuo, o la filosofía de trabajo importan igual.
Si tu empresa no comunica claramente sus ventajas, muy posible que deje escapar a candidatos interesantes. Presentar programas de mentoring, acciones de inclusión, y incentivos atractivos posiciona una diferencia clara.
Entrevistas 5 errores de tu proceso de selección poco objetivas
Demasiadas empresas todavía dependen en percepciones no técnicas al elegir candidatos. Ese enfoque causa sesgos recurrentes.
Integrar pruebas psicolaborales, assessment centers, o softwares predictivas permite identificar más claramente a los participantes, reduciendo subjetividad y elevando la precisión del resultado.
Carencia de seguimiento
El cierre del reclutamiento también influye. Reconocer el tiempo del profesional rechazado mejora la reputación empleadora. Omitir la respuesta final afecta la percepción con la organización.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *